Herramienta de comprobación de registros DKIM

Utiliza el comprobador de registros DKIM de Sendmarc para validar instantáneamente tu registro DomainKeys Identified Mail (DKIM). Confirma que la clave pública de tu dominio está publicada correctamente, detecta problemas de sintaxis y refuerza la autenticación del correo electrónico.

Para empezar, introduce tu selector y dominio en el verificador de abajo y haz click en Buscar.

¿Por qué necesito un selector para el comprobador de registros DKIM ?

Cuando compruebe su registro DKIM , necesitará dos cosas: Su nombre de dominio y un selector.

El selector indica al servidor receptor (y a herramientas como la nuestra) qué clave pública DKIM debe buscar en el DNS. Piense en un selector como en un número de empleado. Puede haber muchos Johns en su organización, pero solo un JHN001. El selector único (enviado con la clave privada) ayuda a identificar la clave pública correcta.

Aunque la mayoría de los usuarios nunca tienen que pensar en los selectores, entender lo que hacen ayuda a verificar la precisión de la configuración.

¿Qué es un vefiricador de registros DKIM?

Herramienta de comprobación de registros Dkim

El comprobador de registros DKIM de Sendmarc es una herramienta online que obtiene, analiza y verifica la presencia y validez de los registros DKIM publicados en el DNS del dominio.

Un validador DKIM realiza una comprobación DKIM, que permite a los usuarios:

  • Confirme que registro válido se publica en selector._domainkey.domain.com
  • Validar la sintaxis y asegurarse de que el registro está correctamente estructurado
  • Detectar problemas de configuración que puedan causar fallos de autenticación
  • Confirme detalles clave como la versión (v=DKIM1), tipo de tecla (k=rsa) y la longitud de la clave

¿Quieres saber qué tan seguro es el dominio de tu empresa? Comprueba su puntaje de dominio.

¿Por qué es importante DKIM?

DKIM es un protocolo de autenticación de correo electrónico que utiliza firmas criptográficas para demostrar que un mensaje no ha sido modificado en tránsito.

Sin un registro válido, el dominio de tu empresa se vuelve vulnerable a los ataques Man-in-the-Middle (MitM). Los registros mal configurados o ausentes pueden provocar fallos en el correo electrónico, donde los mensajes legítimos se marcan como spam o se rechazan directamente, lo que perjudica tanto la entrega como la confianza en la marca.

Por qué tu organización debería utilizar un verificador de registros DKIM

Un comprobador de registros DKIM es esencial para cualquier empresa que desee mantener una comunicación segura y autenticada y proteger su marca de los abusos.

Ventajas clave:

Mejorar la capacidad de entrega

Los proveedores de correo electrónico utilizan DKIM para verificar la legitimidad de los mensajes. Un registro válido mejora la ubicación en la bandeja de entrada de los mensajes legítimos de tu empresa.

Detectar y corregir errores

La herramienta puede ayudar a identificar problemas de sintaxis y claves con formato incorrecto que pueden romper la autenticación.

Garantizar el cumplimiento normativo

Las normas de autenticación del correo electrónico están evolucionando. Comprobar periódicamente el registro de tu organización ayuda a mantener su dominio conforme y seguro.

Simplificar la gestión de claves

Revisa fácilmente los selectores para agilizar la gestión en distintos servicios de correo electrónico.

¿Desea ver los resultados de su prueba DKIM ?

Cómo verificar con un comprobador de registros DKIM

Comprobar DKIM con la herramienta de Sendmarc es rápido y sencillo.

Pasos para comprobar el registro:

1. Introduce el selector y el dominio

Abre un mensaje de correo electrónico enviado recientemente, comprueba el encabezado DKIM y localiza el campo s= (selector) y d= (dominio) valores.

2. Ejecuta la comprobación

Introduce los valores y haz click BúsquedaLa herramienta solicitará el registro al DNS.

3. Revisaa los resultados

Confirma si existe un registro válido y verifica los atributos de la clave, incluida la versión, el tipo de clave y la longitud.

4. Adopta medidas en caso necesario

Corrige cualquier error detectado por la herramienta, como un formato incorrecto o una intensidad de clave débil.

¿Falta un registro o es incorrecto? Utiliza un comprobador de registros DKIM

Un registro ausente o mal configurado expone el dominio de tu empresa a riesgos innecesarios.

Riesgos de un registro mal configurado:

Problemas de entrega del correo electrónico

Los mensajes pueden ser rechazados o filtrados a Spam si DKIM falla

Vulnerabilidad a la suplantación de identidad

Los atacantes pueden suplantar el dominio de tu empresa, poniendo en peligro a los clientes

Fallos de seguridad y cumplimiento

Una configuración DKIM no válida podría no cumplir las normas de autenticación del sector

Cómo solucionar problemas de grabación

1. 1. Identifica el problema

Utilice el comprobador para detectar errores de sintaxis, selectores incorrectos o claves que faltan.

2. Actualizar DNS

Regenerar y volver a publicar el registro correctamente configurado

3. Revalidar

Vuelva a ejecutar la herramienta para confirmar que la configuración se ha corregido

Consejo: Comprueba regularmente el registro DKIM de tu organización, especialmente cuando añadas o cambies remitentes de correo electrónico.

Prueba el verificador de registros de Sendmarc ahora

Utilice el comprobador DKIM gratuito de Sendmarc para validar su registro, identificar errores de configuración y proteger la integridad de su correo electrónico. Realice una búsqueda DKIM ahora.

Comprobar DKIM

¿Necesitas una protección completa del correo electrónico?

Empieza a utilizar la plataforma completa de autenticación de correo electrónico de Sendmarc para evitar la suplantación de identidad, mejorar el cumplimiento y la capacidad de entrega del correo electrónico con DKIM, SPF y DMARC.

Comprobador de registros DKIM: Preguntas frecuentes

¿Qué es un registro DKIM?

Un registro DKIM es un registro DNS TXT que contiene la clave criptográfica pública utilizada para verificar la firma DomainKeys Identified Mail (DKIM) en los correos electrónicos salientes. El registro permite a los servidores de correo electrónico receptores autenticar que los mensajes no fueron alterados durante el tránsito.

Un registro DKIM válido incluye varias etiquetas obligatorias, como v=DKIM1 (versión) y k=rsa (tipo de clave). El registro debe estar correctamente publicado en el DNS bajo el selector apropiado y debe estar libre de errores de sintaxis para ser considerado válido.

Si un registro DKIM es incorrecto, la autenticación del correo electrónico fallará. Esto puede provocar que los mensajes se marquen como spam o sean rechazados por los servidores receptores. Un registro inválido también aumenta el riesgo de que los ciberdelincuentes suplanten el dominio o lancen ataques phishing.

Para corregir una configuración incorrecta de DKIM, confirma que se utilizan el selector y los nombres de dominio correctos, asegúrate de que el registro se publica correctamente en el DNS y comprueba que el formato y la longitud de la clave (recomendamos 2048 bits) cumplen las normas de seguridad. Prueba DKIM después para validar la configuración correcta.

DKIM mejora la capacidad de entrega del correo electrónico al autenticar que los mensajes son legítimos y no han sido modificados. Esto reduce la probabilidad de que los mensajes se filtren en Spam o sean rechazados por los servidores de correo electrónico de los destinatarios, lo que mejora la ubicación en la bandeja de entrada.

Sí, se pueden publicar varios registros DKIM utilizando diferentes selectores. Esto permite la rotación de claves criptográficas y el uso de claves separadas para diferentes fuentes de correo electrónico, mejorando la seguridad y la flexibilidad operativa.

Sí, DKIM sigue siendo necesario aunque se aplique el protocolo Sender Policy Framework (SPF). Mientras que SPF verifica la dirección IP remitente, DKIM verifica la integridad y autenticidad del contenido del mensaje. Cuando se utilizan jen conjunto con el protocolo Domain-based Message Authentication, Reporting, and Conformance (DMARC), SPF y DKIM proporcionan una estrategia de autenticación de correo electrónico más completa.

Para garantizar una configuración correcta, pruebe los registros DKIM y SPF con herramientas de validación. Esto ayuda a verificarimplementación SPF y DKIM .