DKIM gestión

La solución de autenticación de correo electrónico de Sendmarc ofrece una potente DKIM capacidades de gestión creadas para simplificar, proteger y optimizar DKIM registros en cualquier configuración de dominio.

A través de una costura perfecta DKIM Importación de claves, almacenamiento y rotación seguros de claves, además de acceso rápido DKIM Verificación de registros: Sendmarc permite a las organizaciones mantener firmas criptográficas confiables que confirman la integridad de los mensajes y previenen el fraude por correo electrónico.

Si tu Ya sea que la empresa administre unos pocos dominios o miles, Sendmarc ofrece las herramientas, la visibilidad y la información necesarias para optimizar DKIM operaciones y mejorar la seguridad del correo electrónico.

DKIM administración y configuración

Importe fácilmente los existentes DKIM claves mediante el apalancamiento DMARC datos para identificar claves activas, garantizando una transición fluida a la plataforma de Sendmarc.

DKIM alojamiento y rotación de claves

Anfitrión DKIM claves de forma segura con soporte para estándares de cifrado fuertes (hasta 2048 bits) y simplificar los procesos de rotación de claves para mantener tu Autenticación de correo electrónico empresarial sólida y sin complicaciones.

DKIM validación de registros

Comprueba rápidamente tu de la organización DKIM registros para una configuración adecuada y el cumplimiento de las mejores prácticas de la industria utilizando herramientas de validación confiables.

DKIM & DMARC integración

Administrar DKIM junto a SPF y DMARC dentro de una plataforma integrada, que proporciona una autenticación de correo electrónico integral y una defensa mejorada contra phishing y ataques de suplantación de identidad.
Con la confianza de:

Mejorar tu La gestión DKIM hoy

Salvaguardia tu Protege los dominios de la empresa de la manipulación del correo electrónico y mejora su credibilidad con las herramientas avanzadas de Sendmarc. DKIM capacidades de gestión.

Regístrate ahora

Obtenga acceso instantáneo a Sendmarc reporte características durante tu prueba gratuita

Activar

Aporte tu detalles de la empresa y del dominio

implementar

Conéctese con nosotros para obtener asistencia experta y conocimiento sobre tu entorno de correo electrónico de la empresa

Qué es DKIM
( DomainKeys Identified Mail )?

¿Por qué es? DKIM ¿Es importante para la autenticación del correo electrónico?

DomainKeys Identified Mail ( DKIM ) es un protocolo crítico de autenticación de correo electrónico que garantiza la integridad y autenticidad de los mensajes. Utiliza firmas criptográficas para verificar que un correo electrónico no haya sido manipulado durante su tránsito. Esto es especialmente importante para combatir los ataques Man-in-the-Middle (MitM) y la manipulación del correo electrónico. El protocolo es esencial porque:

  • Reduce la modificación de los mensajes: Disminuye la posibilidad de que los correos electrónicos se modifiquen durante el tránsito, lo que ayuda a que lleguen inalterados a las bandejas de entrada de los destinatarios.
  • Mejora la capacidad de entrega de correo electrónico: cuando se combina con Sender Policy Framework ( SPF ) y Domain-based Message Authentication, Reporting, and Conformance ( DMARC ) , el protocolo mejora la probabilidad de que los correos electrónicos lleguen a su destino previsto.
  • Mejora la reputación: Verificar que el contenido del correo electrónico es auténtico genera confianza entre los clientes y las partes interesadas, lo que mejora la reputación y la credibilidad del dominio del remitente.

¿Cómo funciona? DKIM ¿trabajar?

El estándar de autenticación de correo electrónico utiliza firmas criptográficas para proteger los dominios de la suplantación de identidad. Funciona aprovechando un par único de claves privadas y públicas:

  • Clave privada: Esta clave es exclusiva de la infraestructura de envío de la organización y se utiliza para firmar cada correo electrónico saliente.
  • Clave pública: Esta clave se almacena en la configuración DNS como un registro TXT o CNAME. Permite a los servidores de correo electrónico receptores verificar la autenticidad de un correo electrónico.

El proceso funciona de la siguiente manera:

Si la firma coincide, el mensaje se considera auténtico. Si no coincide, el servidor del destinatario podría procesar el correo electrónico según su configuración. DMARC Política. El correo electrónico podría ser monitoreado o marcado como sospechoso, lo que significa que se colocará en la carpeta de correo no deseado y se pondrá en cuarentena o se rechazará directamente.

¿Quiere saber más?

Descubra cómo nuestra avanzada plataforma de seguridad del correo electrónico automatiza este proceso para ahorrar tiempo, reducir costes y simplificar la gestión de protocolos.

Beneficios de usar DKIM

La implantación del protocolo ofrece múltiples ventajas a quienes desean proteger sus comunicaciones por correo electrónico. Tras la configuración correcta, el estándar ayuda a:

  • Evita la manipulación del correo electrónico: Protege a los destinatarios de los ataques MitM, una forma común de interceptar y alterar el correo electrónico durante su tránsito. Al verificar la integridad del contenido del correo electrónico, la norma garantiza que los mensajes permanezcan inalterados y sean fiables.
  • Mejorar la entregabilidad: Los correos electrónicos firmados tienen menos probabilidades de ser marcados como spam o rechazados por los servidores receptores. Al combinarse con SPF y DMARC El protocolo fortalece la autenticación del correo electrónico y mejora la ubicación en la bandeja de entrada.
  • Sobrevive a los reenvíos automáticos: Las firmas siguen siendo válidas mientras el contenido del correo electrónico no se modifique después de salir del remitente. Esto garantiza que los correos electrónicos reenviados puedan seguir autenticándose, incluso si fallan otros métodos de verificación.
  • Refuerza la reputación: El uso del protocolo muestra un compromiso con las prácticas de correo electrónico seguras y fiables. Esto genera confianza entre clientes, socios y partes interesadas, lo que mejora la reputación del dominio y favorece la confianza y el compromiso a largo plazo con la marca.

Común DKIM errores implementación

Al configurar el protocolo, es esencial evitar estos errores comunes para garantizar una autenticación y seguridad eficaces del correo electrónico:

  • Configuración DNS incorrecta: Una configuración DNS incorrecta puede provocar fallos en la verificación, haciendo que los correos electrónicos se marquen como Spam o se rechacen. Compruebe siempre la exactitud y la sintaxis de las entradas DNS.
  • Actualización irregular de las claves: La actualización periódica de las claves ayuda a prevenir brechas de seguridad causadas por claves comprometidas o desactualizadas.
  • Longitudes de clave más cortas (menos de 2048 bits): Las claves más cortas que 2048 bits son vulnerables a ciberataques, lo que compromete tu Seguridad del correo electrónico empresarial. Utilice siempre claves de 2048 bits para una protección sólida.
  • Firma anticipada de correos electrónicos: Firmar los correos electrónicos antes de que sean modificados por herramientas como los gestores de firmas puede provocar fallos de autenticación. Asegúrate de que los correos electrónicos se firman solo en el último salto antes de que se envíen por Internet.
  • No se verifican los cambios en los registros: Si los registros DNS no se verifican correctamente después de las actualizaciones, la autenticación del correo electrónico podría fallar, lo que provocaría problemas de entrega.

DKIM ejemplo de registro

Los registros del protocolo pueden proporcionarse en distintos formatos en función de los requisitos del proveedor de correo electrónico. He aquí un ejemplo básico de registro TXT:
Host Tipo Valor
selector._clave.sudominio.com TXT v=DKIM1; k=rsa; p=[YourPublicKeyHere]

He aquí un ejemplo de registro CNAME:

HostTipoValor
selector._clave.sudominio.comCNAMEselector.domainkey.providerdomain.com.

Cómo configurar una DKIM grabar (paso a paso)

Siga estos pasos claros para configurar DKIM para tu dominio de la empresa de manera efectiva:

Paso 1: Generar las claves

Comience por configurar tu El proveedor de correo electrónico de la organización. Este proceso genera un par de claves privadas y públicas. Los pasos exactos dependen del proveedor (por ejemplo, Google y Microsoft tienen métodos únicos), pero el resultado siempre es una clave pública para... tu empresa para publicar en su configuración de DNS.

Algunos proveedores solo emiten la clave pública, pero se puede crear una clave privada utilizando herramientas como el generador de claves de Sendmarc, que proporciona una de forma rápida y gratuita, simplificando el proceso.

Paso 2: Publicar el registro DNS

Añada la clave pública generada al registro DNS. Esto permite a los servidores de correo electrónico receptores acceder a la información de firma necesaria para verificar los correos electrónicos.

Paso 3: Verificar y probar la configuración

Utilice una herramienta de verificación, como la búsqueda DKIM de Sendmarc, para asegurarse de que el registro esté configurado correctamente.

Más, tu La empresa puede analizar los encabezados de correo electrónico con la herramienta de análisis de encabezados de Sendmarc para confirmar que sus correos electrónicos estén firmados correctamente.

La supervisión periódica de estas cabeceras ayuda a identificar errores de configuración o cambios no autorizados. Revisar con frecuencia los resultados de la autenticación garantiza que todo siga configurado correctamente, sobre todo después de actualizar los sistemas de correo electrónico o los registros DNS.

DKIM , SPF , y DMARC : Mejorar la seguridad del correo electrónico

Combinando el protocolo con SPF y DMARC Proporciona una estrategia integral de autenticación de correo electrónico. Cada estándar desempeña un papel en la seguridad de las comunicaciones por correo electrónico:

  • SPF : especifica qué servidores de correo electrónico están autorizados a enviar mensajes en nombre de un dominio, lo que reduce el riesgo de suplantación de dominio.
  • DMARC : agrega una capa adicional de control al definir políticas para manejar correos electrónicos no autenticados y proporcionar informes detallados sobre los resultados y fallas de la autenticación.

¿Por qué combinar los protocolos?

El uso de los tres garantiza una protección potente contra phishing , suplantación de identidad y otras amenazas basadas en correo electrónico. Esta combinación también mejora la entrega de las comunicaciones al aumentar la confianza con los proveedores de correo electrónico.

DKIM Preguntas frecuentes

Qué es DKIM ¿Para qué se utiliza?

DomainKeys Identified Mail ( DKIM ) es un método de autenticación de correo electrónico que se utiliza para verificar la autenticidad e integridad de los mensajes. Garantiza que los correos electrónicos no se hayan alterado durante su envío. DKIM ayuda a prevenir ataques Man-in-the-Middle (MitM) adjuntando una firma digital a los correos electrónicos salientes, que se verifica mediante criptografía de clave pública.

DKIM La verificación se centra en la autenticidad e integridad de los correos electrónicos individuales mediante el uso de firmas criptográficas. Autenticación, informes y conformidad de mensajes basados en dominios ( DMARC ) se basa en DKIM y Sender Policy Framework ( SPF ) al proporcionar políticas para manejar fallas de autenticación y reporte mecanismos. Mientras DKIM valida correos electrónicos individuales, DMARC garantiza la alineación entre la dirección "De" y los métodos de autenticación, ofreciendo una mejor protección contra la suplantación de dominio.

Si tu La organización quiere comprobar si su correo electrónico es DKIM -habilitado, puede inspeccionar los encabezados de correo electrónico de un mensaje enviado usando nuestra función de análisis de encabezados. O use nuestro DKIM herramienta de búsqueda para verificar que hay un registro en tu Configuración de DNS del dominio empresarial.

Sí, tu La empresa puede tener múltiples DKIM registros para su dominio. Cada registro utiliza un selector único, que se incluye en el correo electrónico. DKIM Firma: muestra la clave utilizada para la validación. Esta configuración es útil al administrar varios servicios de correo electrónico o al cambiar de clave.

Para comprobar si un DKIM El registro está configurado correctamente, utilice herramientas en línea como Sendmarc DKIM búsqueda. Esta herramienta realiza una búsqueda DNS para verificar que la clave pública asociada con tu El dominio de la organización coincide con la clave privada utilizada para firmar los correos electrónicos salientes.

Reserve una demostración con Sendmarc para descubrir cómo podemos ayudarle a proteger su información. tu las comunicaciones por correo electrónico de la empresa y proteger su dominio de las ciberamenazas en evolución.